En la primera entrega de cómo promocionar un libro en Facebook, vimos las ventajas de utilizar una página en vez de un perfil. El tema que trataremos ahora es el contenido que se mostrará a los seguidores de esa página, ya que para promocionar un libro a través de Facebook, lo fundamental es ofrecer a los lectores un contenido de interés que los motive a hacerse seguidores de la página y a interactuar con las publicaciones. Una página para hacer mera promoción de estilo publicitario no tiene interés en un medio como Facebook y por lo tanto el tema del contenido requiere de un profundo análisis previo y una buena ejecución posterior.
Una aclaración importante es que no es necesario esperar a tener el libro publicado para comenzar con la promoción, sino que es recomendable, si ya se tienen las orientaciones principales acerca del contenido de la obra, comenzar la promoción en paralelo al proceso de escritura.

Acerca del contenido que tendrá la página de Facebook, cuyo objetivo será promocionar tu libro, la primera consideración es decidir qué o a quién representará esa página. En este caso, puede haber al menos tres opciones: una página que represente a un escritor, una página que represente al libro o a un personaje, o una página que represente un tema de interés para los lectores del libro.
Página de Facebook para promocionar a un escritor
Hay escritores que por su trayectoria, han convertido su nombre en una marca personal seguida por fieles lectores que se interesan por todo lo que tenga que ver con la vida y obra de su autor predilecto. En estos casos, una página de Facebook que represente al autor es una elección casi lógica ya que cualquier novedad que generen, sea editorial o no, será de interés para sus seguidores. Pero lo que nos interesa aquí es plantear la forma de promocionar un libro de un autor indie, un escritor novel o un escritor no consagrado. De todas formas, cabe la opción de que un escritor, aunque no sea conocido, tenga su página para ir construyendo una comunidad de lectores en el tiempo, aunque no sea en este momento una herramienta de promoción potente.
Página de Facebook para promocionar un libro de no ficción
Para aquellos libros que traten temas académicos, científicos o empresariales, por ejemplo, la página de Facebook adecuada puede ser una que represente al propio libro. En este caso, lo importante será ofrecer a través de esa página, un medio para ampliar los contenidos del libro. Por ejemplo: actualizar la información que en el libro haya quedado rezagada, compartir noticias relacionadas a la temática del libro, compartir fragmentos del libro para generar debates, contestar dudas de los lectores, etc.
En los casos de obras de no ficción, libro y tema son casi la misma cosa. Es decir, que si un libro trata el tema de cómo llevar una vida sana, es de esperar que en su página el contenido sea relacionado a hábitos saludables o temas de salud, que complementen al libro. Por lo tanto, una página que represente al libro, parece adecuada para los casos de textos de no ficción.
Página de Facebook para promocionar una novela
Para el caso de un libro de ficción, la promoción requiere de mayor creatividad dado que, todos los contenidos del caso anterior no aplican para este tipo de obra. El tema es complejo, ya que el lector que haya disfrutado la obra puede no tener interés en seguir recibiendo información de algo que ya leyó y que le resultará repetido. Por otro lado, el que aún no ha leído la obra, es poco probable que se haga seguidor de un libro que no conoce. En este caso, una opción interesante puede ser la de crear una página temática, vinculada a la historia de la novela.
Por ejemplo, toda historia tiene un contexto histórico y geográfico. Como dice Robert McKee en El Guión, ese pequeño mundo debe ser conocido en profundidad por el narrador y contado en su libro de manera que el lector se sumerja en ese pedazo de mundo que el escritor ha seleccionado para sus personajes. Es por ello que el escritor conoce mucho más acerca de ese contexto de lo que cuenta en su novela. En ese caso, una página temática sobre el período histórico en el que se derarrolla la trama del libro, puede ser de interés para personas que aún no leyeron la novela pero que están interesadas en ese tema. De la misma manera, una página dedicada a contar el entorno cultural de una determinada zona del planeta, que esté relacionada con la novela, puede despertar interés en el tema y por consiguiente en el libro.
Otras opciones interesantes pueden tener que ver con las características de los personajes. Por ejemplo, si un personaje tiene algún tipo de condición psicológica particular, puede resultar atractivo que la página profundice en esta temática como forma de atraer a los interesados en ese tema y luego poder promocionar la novela a ese grupo de seguidores.
5 comments On Cómo promocionar un libro en Facebook. Segunda Parte: el contenido
Y en el caso de la Literatura Infantil? Me gustaría conocer tu opinión. Slds
Hola Estela, buena pregunta dado que los menores de 13 años no pueden abrir un perfil en Facebook, según las normas. Por lo tanto, como primera reflexión, la estrategia debería estar enfocada a despertar el interés de los padres. Esto significa que el contenido de la página en Facebook debería estar escrito en lenguaje para público adulto. Dependiendo de la obra habría que darle un perfil temático a la página, pero siempre considerando que los lectores de la página (padres, tíos, abuelos) no van a ser los mismos que los lectores del libro (niños).
Alejandro, tienes algún ejemplo de página de libro de No Ficción que me puedas sugerir para visitar y quizás tomar algunas ideas de cómo lo hacen. Gracias!
Las páginas que estoy siguiendo a través de la propia página de Facebook de Edición Libro Indie son todas de libros de ficción. Invito a quien tenga una de no ficción, como la tuya, a que comparta el enlace en los comentarios de este post y la seguimos para aprender nosotros también.
Hola como siempre muy acertado. soy autora indie actualmente actualmente concursando en la tercera entrega del concurso indie 2016 con mi novela romántica eróticas yo soy tu candidato. romántica y apasionante historia de amor. El mismo día que subí mi libro en kdp abrí mi fan page: @mirandawessnovelasromanticasprovocativas
Decidí que mis publicaciones además de frases de mi novela, publicidad, estratos de la misma, también serian frases románticas, imágenes sensuales, vídeos de musica romántica, noticias de mis autoras musas cuyas novelas famosas son una referencia de mi estilo. Me afilio en paginas literarias comparto el primer capitulo gratis en pdf con descarga directa a quien lo
desea para mí facebook es una opción fácil y rápida para autopromocionarse. Besos y gracias por tu articulo.